
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Profesionales
del sector del aceite de oliva a escala internacional.
Esta certificación está diseñada para empresarios que han invertido o planean hacerlo en el sector del aceite de oliva. Para empleados de almazaras privadas y cooperativas, empresas de comercialización de aceites, así como otros negocios del sector del aceite de oliva, que quieran mejorar sus carreras profesionales. Y también para profesionales de otros sectores que quieran orientar sus carreras en el sector del aceite de oliva.
CÓMO SE DESARROLLA EL TÍTULO
El título de Consultor Técnico Oleícola presenta la siguente metodología:

METODOLOGÍA

Asistencia al Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva.

Sesión tutorial con un profesional asignado.

Jornada de prácticas en Almazara acreditada por la Escuela.

4 especialidades, especialidad de elaboración, de olivicultura, en exportación y marketing y tambien especialidad en gastronomia.

Registro en los exámenes de cada curso.

Realizar un Proyecto Final, tutorizado por un profesional asignado por la Escuela.

Entrevista con la Dirección de la Escuela Superior del
Aceite de Oliva.

ÁREAS DE FORMACIÓN
Entrar en contacto
Con grandes profesionales especializados con una amplia carrera profesional y aprende de sus conocimientos y experiencia.
Expertos
Son catadores, maestros de almazara, expertos en gestión de olivares, chefs especializados, expertos en exportación y comercialización de aceites de oliva, productores de aceites de premio y más.
Conseguirás
Mejorar la calidad de tu trabajo y de explorar nuevas metas, adquiriendo una visión amplia y al mismo tiempo profunda del sector del aceite de oliva.
Adquirir
Un conocimiento profundo del sector del aceite de oliva, no sólo en cata y clasificación de aceites de oliva, sino también en gestión de fincas de olivar, proceso de elaboración enfocado a la obtención de aceites de alta calidad, gastronomía/ maridajes, así como exportación y marketing del aceite de oliva.
Estar preparado para
Para arrancar un negocio en el sector del aceite de oliva u optimizar tu propio negocio. También asesorar a otros profesionales y ayudarles a mejorar su negocios en el sector oleícola. Además de acceder a cargos de mayor responsabilidad dentro de la propia empresa en la que trabaja.
Y mucho más …
EQUIPO DOCENTE
Esta titulación está dirigida por Susana Romera Arias, Directora Técnica de la Escuela Superior del Aceite de Oliva, especialista en cata y análisis sensorial del aceite de oliva virgen.
Siguiendo con la filosofía de la Escuela Superior del Aceite de Oliva, los ponentes para esta titulación han sido seleccionados de entre los mejores expertos elaiólogos. Además contamos con grandes maestros de almazaras en activo que conocen la trayectoria de la elaboración tradicional hasta llegar a los AOVEs sobresalientes.

SUSANA ROMERA
Directora Técnica de la Escuela Superior del Aceite de Oliva.
INSCRIPCIÓN ABIERTA TODO EL AÑO
¿Te interesa este título?
Si quieres recibir el dossier completo del título, el precio y toda la información sobre el contenido y el programa del mismo, completa el formulario y en unos minutos lo recibirás en tu email.